O Carnaval Río de Janeiro es famoso mundialmente por sus grandes desfiles de escuelas de samba en el Sambódromo. Sin embargo, la maravillosa ciudad ofrece mucho más que sólo desfiles para aquellos que quieran explorar otras actividades durante el período de carnaval. Río se convierte en un gran escenario de celebración, con una variedad de opciones culturales, turísticas y de entretenimiento. En este artículo, exploraremos qué hacer en Río de Janeiro durante el Carnaval más allá del Sambódromo, destacando las mejores atracciones y experiencias que la ciudad tiene para ofrecer.
1. Bloques callejeros: el alma del Carnaval de Río
Los bloques de calles son, sin duda, uno de los mayores atractivos del Carnaval de Río de Janeiro. Distribuidos por toda la ciudad, estos bloques atraen a millones de juerguistas cada año, ofreciendo una experiencia única y auténtica.
- Bloques famosos: Río de Janeiro tiene innumerables fiestas callejeras, cada una con su estilo y público específico. Algunos de los más famosos incluyen el Cordón de bola negro, que es uno de los bloques más antiguos y tradicionales, Bloque negro, liderada por la cantante Preta Gil, y la La simpatía es casi amor, que atrae a una multitud de juerguistas cada año en Ipanema. Cada bloco tiene su propia identidad, con ritmos que varían desde la samba tradicional hasta el funk, pasando por marchas de Carnaval.
- Cómo participar: Participar en un bloqueo callejero es sencillo y accesible. Simplemente encuentra un bloque que combine con tu estilo y únete a la multitud. Los bloques se realizan en diferentes días y horarios, por lo que es posible planificar un itinerario para aprovechar al máximo esta experiencia carnavalesca.
2. Explorando las playas de Río
Río de Janeiro es famoso por sus impresionantes playas, y durante el Carnaval, se vuelven aún más vibrantes y animadas. Disfrutar de las playas es una excelente opción para relajarse, disfrutar del sol y participar en fiestas y reuniones informales.
- Playas icónicas: La playa de Copacabana y la playa de Ipanema son dos de las más famosas y visitadas, especialmente durante el Carnaval. En Copacabana, además de nadar en el mar, puedes caminar por la orilla, disfrutar de la gastronomía local en los quioscos e incluso encontrar pequeños grupos que se reúnen en el paseo marítimo. Ipanema, con su ambiente relajado y sus espectaculares vistas al Morro Dois Irmãos, es el lugar perfecto para disfrutar del atardecer y probar la famosa agua de coco.
- Playas menos concurridas: Si buscas algo más tranquilo, considera visitar playas como Playa de Barra da Tijuca o el Playa de Recreio, que son un poco menos concurridas que las del centro de la ciudad. Además, la Playa Grumari, ubicado en una zona ambientalmente protegida, ofrece una experiencia más aislada y natural.
3. Circuito Cultural: Museos y Exposiciones
Río de Janeiro tiene una rica escena cultural y, durante el Carnaval, muchos museos y centros culturales ofrecen exposiciones y eventos especiales. Si quieres explorar el lado cultural de la ciudad, hay varias opciones interesantes.
- Museo del Mañana: Ubicado en la Zona Portuaria, el Museo del Mañana es una atracción imperdible para cualquier persona interesada en la ciencia, la tecnología y la sostenibilidad. El museo ofrece una experiencia interactiva y futurista, con exhibiciones que exploran las posibilidades del futuro de la humanidad. Durante el Carnaval, el museo suele ofrecer programas especiales centrados en celebrar la cultura brasileña.
- Museo de Arte de Río (MAR): También ubicado en la Zona Portuaria, el MAR presenta exposiciones que resaltan el arte brasileño y la diversidad cultural de Río de Janeiro. Es un excelente lugar para aprender más sobre la historia y la cultura de la ciudad.
- Centro Cultural Banco do Brasil (CCBB): Ubicado en el centro de la ciudad, el CCBB es uno de los centros culturales más visitados del país. Durante el Carnaval, el CCBB suele organizar exposiciones y eventos que celebran la música y el arte popular brasileño.
4. Senderos y Naturaleza: Explorando el Lado Verde del Río
Río de Janeiro es conocido por su belleza natural, y durante el Carnaval, aprovechar los senderos y parques de la ciudad puede ser una excelente manera de escapar del bullicio y disfrutar de momentos de tranquilidad rodeado de naturaleza.
- Sendero Pedra Bonita: Ubicado en la Floresta de Tijuca, el sendero Pedra Bonita ofrece una de las vistas más espectaculares de la ciudad. La caminata es relativamente fácil y corta, lo que la hace accesible para la mayoría de los visitantes. En la cima, será recompensado con una vista panorámica que incluye Pedra da Gávea, las playas de la Zona Sur y hasta el Cristo Redentor.
- Ubicación del parque: Ubicado a los pies del Corcovado, el Parque Lage es un oasis de tranquilidad en medio de la ciudad. El parque cuenta con senderos, áreas de picnic y la icónica mansión, que alberga la Escuela de Artes Visuales. Durante el Carnaval, el parque es un excelente lugar para relajarse y disfrutar de la belleza natural y arquitectónica.
- Jardín botánico: Uno de los jardines más bellos del mundo, el Jardín Botánico de Río de Janeiro es un paraíso verde lleno de plantas exóticas y especies raras. Es el lugar perfecto para pasear por la mañana o por la tarde, lejos del bullicio del Carnaval.
5. Fiestas y eventos alternativos
Además de fiestas en la calle y playas, Río de Janeiro ofrece una variedad de fiestas y eventos alternativos que tienen lugar durante el Carnaval, proporcionando diferentes estilos de celebración.
- Fiestas en azoteas y hoteles: Muchos hoteles y azoteas de Río de Janeiro albergan fiestas exclusivas durante el Carnaval, ofreciendo una combinación de música, baile y vistas espectaculares de la ciudad. Estas fiestas son ideales para quienes buscan una experiencia más sofisticada e íntima.
- Lapa y sus arcos: Lapa, conocida por sus bares y salas de conciertos, es un punto de encuentro popular durante el Carnaval. Los Arcos de Lapa son un monumento emblemático y la zona circundante es famosa por su animada vida nocturna. Durante el Carnaval se pueden encontrar espectáculos en vivo, círculos de samba y fiestas callejeras que duran hasta el amanecer.
- Bailes de carnaval: Varios clubes y salas de conciertos de Río de Janeiro realizan bailes de Carnaval que recrean la atmósfera de los antiguos carnavales. El famoso baile del Copacabana Palace, por ejemplo, es un evento de gala que atrae a celebridades y figuras importantes de la sociedad brasileña.
6. Gastronomía carioca: Sabores de Río
Explorar la gastronomía de Río durante el Carnaval es una experiencia deliciosa. La ciudad ofrece una rica variedad de platos tradicionales y contemporáneos, que reflejan la diversidad cultural de Brasil.
- Comida callejera: Durante el Carnaval, las calles de Río de Janeiro se llenan de puestos que venden bocadillos típicos como coxinhas, pastéis, brochetas y, por supuesto, la tradicional feijoada. Degustar estas delicias en medio de los festejos es parte de la experiencia del carnaval.
- Restaurantes tradicionales: Para una experiencia gastronómica más completa, visite restaurantes que sirven platos típicos de Río, como Bar del minero, en Santa Teresa, famosa por su feijoada, o la Cervantes, en Copacabana, conocido por sus sándwiches de cerdo y piña.
Río de Janeiro durante el Carnaval es una ciudad vibrante, llena de energía y actividades para todos los gustos. Además del Sambódromo, la ciudad ofrece una multitud de opciones que van desde fiestas callejeras y fiestas hasta actividades culturales, impresionantes playas y aventuras en la naturaleza. Sea cual sea tu estilo, Río tiene algo especial que ofrecer durante esta época del año. Explorando estas alternativas podrás vivir el Carnaval de una manera única, disfrutando de lo mejor que la maravillosa ciudad tiene para ofrecer.
