Se acerca el Carnaval de Río de Janeiro 2026 y promete ser una de las ediciones más inolvidables de todos los tiempos. Si estás planeando vivir esta espectacular fiesta, es importante organizarte con anticipación para aprovechar al máximo todo lo que el evento tiene para ofrecer. En este post detallaremos el fechas y horarios del desfile Es bloques de calles para que puedas planificar tu viaje con tranquilidad y asegurar una experiencia completa en el mejor carnaval del mundo.
Fechas del Carnaval de Río 2026: ¡Apúntalas en tu calendario!
El Carnaval de Río de Janeiro 2026 se celebrará entre los días 22 de febrero (sábado) y 25 de febrero (martes). Estos cuatro días son el momento álgido del festival, con una programación intensa y variada. Durante este período, tanto los desfiles en el Sambódromo como las animadas fiestas callejeras prometen animar la ciudad, y es fundamental saber exactamente cuándo tendrá lugar cada atracción para no perderse nada.
Además de los cuatro días principales, muchos bloqueos callejeros comienzan antes, el fin de semana de Carnaval, y continúan hasta el Miércoles de Ceniza. Así que incluso si no tienes entradas para los desfiles, aún podrás disfrutar del ambiente de fiesta en las calles de Río durante toda una semana de celebración.
Horarios del desfile del Sambódromo: Prepárate para la grandeza
Los desfiles de las escuelas de samba son, sin duda, el punto culminante del Carnaval de Río. Celebrada en el famoso Sambódromo del Marqués de SapucaíLos desfiles tienen lugar durante varias noches, comenzando el sábado y continuando hasta el Martes de Carnaval.
Fechas y horarios del desfile de 2026:
- Sábado 22 de febrero de 2026: Desfile de Escuelas de Samba del Grupo A (a partir de las 21h)
- Domingo 23 de febrero de 2026Desfile de Escuelas de Samba del Grupo Especial (a partir de las 21:00 horas)
- Lunes 24 de febrero de 2026: Desfile de Escuelas de Samba del Grupo A (a partir de las 21h)
- Martes 25 de febrero de 2026: Desfile de Escuelas de Samba en Grupo Especial (a partir de las 16:00 horas)
Los desfiles se dividen entre los Grupo Especial y el Grupo A, con las mejores escuelas de samba compitiendo por el título de campeón del Carnaval. Los desfiles del Grupo Especial son más elaborados y cuentan con una estructura gigantesca de carrozas y disfraces. Para garantizar tu lugar en el Sambódromo, es importante que compres tus entradas con anticipación, ya que las entradas para estos espectáculos suelen agotarse rápidamente.
Además de los desfiles del sábado y domingo, el martes, las escuelas de Grupo Especial hacen sus presentaciones finales, lo que significa que podrás ver las mejores actuaciones de samba y ver los desfiles con más emoción.
Bloques callejeros: diversión para todos los gustos
El Carnaval de Río no se trata solo de desfiles en el Sambódromo: toda la ciudad se transforma en un gran escenario de fiesta, con más de 500 bloques de calles se extendió por todos los barrios, atrayendo a millones de juerguistas. Los blocos son una parte fundamental de la tradición de Río y ofrecen una experiencia de carnaval única. Son gratuitas y abiertas al público, con actuaciones que van desde la samba a otros ritmos brasileños, pasando por marchinhas, funk e incluso música electrónica.
La mayoría de los bloques comienzan a salir a la calle desde Viernes 21 de febrero, y continúa hasta Miércoles de ceniza, con énfasis en los bloques más tradicionales que se reúnen durante el fin de semana y el lunes de Carnaval. Los cortes de calles no tienen un horario fijo, pero generalmente comienzan a media mañana y continúan hasta el final de la tarde o la noche. Para seguir los horarios de los bloques, es fundamental estar atento a las redes sociales y sitios web especializados, que publican los horarios e itinerarios de cada uno.
¿Cómo planificar tu viaje al Carnaval de Río 2026?
Además de conocer las fechas y horarios de los desfiles y bloques, hay otros puntos importantes a tener en cuenta al planificar tu viaje a Río de Janeiro durante el Carnaval 2026:
- Alojamientos:Durante el Carnaval, los hoteles y pensiones de Río están bastante llenos, por lo que se recomienda reservar el alojamiento con antelación. Las opciones más populares son las cercanas al Sambódromo o las zonas por donde suelen pasar los bloques de calles. Si quieres vivir lo mejor del Carnaval de Río, lo ideal es alojarse en barrios como Copacabana, Ipanema y Lapa.
- Entradas para los Desfiles:Como se mencionó, las entradas para los desfiles del Sambódromo pueden agotarse rápidamente, especialmente para el Grupo Especial. Por ello, es imprescindible garantizar la entrada con antelación. Existen varias opciones de entradas, desde las más económicas hasta las localidades más exclusivas. Elige la opción que más se ajuste a tu presupuesto y al tipo de experiencia que deseas tener.
- Transporte:Río de Janeiro suele ver un aumento significativo en el número de turistas durante el Carnaval, lo que puede afectar el transporte público y el tráfico. Un buen consejo es utilizar el metro, que tiene líneas que sirven al Sambódromo y otras áreas del evento. Los bloques de calles también son fácilmente accesibles a pie o en transporte público.
- Seguridad y comodidad:Al participar en el carnaval callejero, tenga en cuenta la seguridad. Cuida tus pertenencias y trata de protegerte de la exposición excesiva al sol y a las multitudes.
¡Elige el Boleto Ideal para los Desfiles de Carnaval 2026!
Ahora que ya sabes todo fechas Es horarios de los desfiles y bloqueos de calles de Carnaval de Río 2026¡Es hora de asegurar tu boleto para vivir esta experiencia inolvidable! No lo dejes para el último momento y elige la opción que más te convenga.
Haz clic aquí y elige tu entrada ideal para los desfiles del Carnaval 2026. ¡Aprovecha la oportunidad de ser parte del mejor carnaval del mundo!